
Taller de Pintura Inclusivo "Todos podemos Pintar"
En algunas culturas se esconde a los niños con discapacidades, pues se perciben como un mal presagio o como un castigo hacia la familia por realizar actos indebidos. Todo ello puede provocar que las familias sean las que perpetúan la discriminación, haciendo en ocasiones que oculten a los hijos con discapacidades en lugar de intentar implicarlos de forma activa en las actividades generales de la comunidad. En algunos casos, puede llegarse a un aislamiento y opresión grave, viéndose las mujeres y las niñas discapacitadas con el doble de probabilidades que los no discapacitados de sufrir abusos sexuales, malos tratos o explotación. No podemos perder el tiempo la exclusión debe ser radicada pues es un estado de ignorancia y crueldad que ha llevado a millones de niños que sufren una discapacidad a la pobreza, injusticia y marginación. Y uno de los mayores problemas es la apatía de la sociedad y las autoridades que desconocen la verdadera proporción del problema para hacer realidad los derechos de las personas discapacitadas. Negar el derecho a la educación es asesinar el futuro de los niños es cortar de un tajo la garganta negándoles la oportunidad de acceder a una vida igualitaria y equitativa donde todos podremos convivir con el mismo derecho a una vida digna y justa.
En este número la piraña aplaude el esfuerzo y la dedicación de Arianaa Zulet de coordinar el
Taller de Pintura Inclusivo "Todos podemos Pintar"
Es un proyecto que nació hace tres años para promover un espacio donde puedan integrarse toda clase de personas y que, por medio de éste, exploren, desarrollen habilidades técnicas y creativas a través de la Pintura, siempre fomentando la convivencia y el respeto. Actualmente el taller se desarrolla en el centro de la ciudad en un espacio dedicado al arte " La Pieza"
Este año, el taller participó en la exposición colectiva " Pieza al Público" llevado a cabo por el Instituto Cultural de Baja California.
Artista- Lautaro Garcia Peñaloza, Titulo- This is so... infantil ( la Patata) Medidas- 20 x 13¨ Técnica- Acrílico sobre papel
Artista- Cristina Aguilar, Titulo- Mi Árbol y Yo, Medidas- 18 x 12¨, Técnica- Acrílico
Artista- Luz Aime Nochebuena Piggenountt, Titulo-Dos Barcas, Medidas- 29 x 23¨, Tecnica- Arilico

Artista- Laura Alejandra Davila Chavez
Titulo-Casa en la montaña, Medidas 20 x 24¨
Técnica- Acrilico

Artista - Ita Andehui Casco Carrete,Titulo- El Jardín, Medidas- 17.5 x 13.5¨ Técnica- Acrílico sobre Carton