EL PRISIONERO DE LA GRAN VÍA
Francisco Zamora Loboch
Si superas
que no me dejan los días de fiesta
ponerme el taparrabos nuevo
donde bordaste mis iniciales
temblándote los dedos de vieja.
Si supieras
Que tengo la garganta enmohecida
porque no puedo salirme a las plazas
y ensayar mis gritos de guerra.
Que no puedo pasearme por las grandes vías
el torso desnudo, desafiando al invierno
y enseñando mis tatuajes
a los niños de esta ciudad.
Si pudieras verme
fiel esclavo de los tendidos,
vociferante hincha en los estadios,
compadre incondicional de los mesones.
Madre, si pudieras verme.
Antología de la literatura guineana, 1984. Músico, compositor y escritor, Francisco Zamora empezó su andadura literaria en España durante los “años del silencio”. Ha cultivado esencialmente el género lírico como medio de expresión artística. Su poesía refleja el trauma del exilio y el consiguiente conflicto de identidad que resultó de ello. En los años 70, fue muy activo en la creación y promoción de grupos culturales africanos en la capital de España...